DESPUÉS DE CUBA

DESPUÉS DE CUBA

M-094
En Stock
18,00 €
Impuestos incluidos

 

Cuatro adolescentes que se vuelven hombres y mujeres bajo el ala de la revolución cubana, una pasión juvenil que los desborda y un proyecto de cambios y transformaciones sociales que enamora a propios y extraños.

Unos padres capaces de sacrificarlo todo por la causa que traerá a sus hijos un futuro mejor. Y al cabo de los años, unos hijos que son padres ellos mismos, pero que apenas tienen algo que ofrecer a su progenie. Ni siquiera promesas. Mientras tanto, las vueltas del camino y los amores frustrados habrán separado definitivamente a quienes en otro tiempo fueron amigos o amantes. Unos se quedan en su Isla, otros se van lejos, buscando realizar sus sueños. Al final, ninguno de ellos lo consigue del todo. Cada cual a su manera, todos son infelices; y el reencuentro evidencia que nadie puede con el paso del tiempo. ¿Qué habrá después de Cuba, cuando el polvo se asiente de nuevo sobre la tierra del camino y ya no exista un futuro que añorar? ¿Comprenderán aquellos niños de entonces que ya nadie los espera en ningún sitio? DESPUÉS DE CUBA habla sobre un pueblo que un día soñó con ser feliz en su patria y que, tras una larga e infructuosa búsqueda, comprueba que, tanto dentro como fuera de sus orillas, Cuba es una herida que nunca deja de sangrar. Escrita con un lenguaje cuidado y un tono ágil y ameno, esta novela muestra la cara más sorprendente de la realidad cubana actual, aunque también muchos de sus costados más dramáticos e incluso sombríos.

NARRATIVA. NOVELA

ISBN-10(13)
978-84-92528-22-6
Fecha de publicación
2009
Número de páginas
324
Idioma
Castellano

Nació en 1947 en Melena del Sur, Cuba, y vive desde 1994 en Estocolmo, Suecia.

Su obra discurre de manera paralela a su vida, y refleja los conflictos y avatares de su pueblo, tanto en la Isla como en su ya largo peregrinar por el mundo. 

Entre sus obras más importantes figuran: 
-Una muchacha en el andén (Premio David de Cuento; Ediciones Unión, La Habana, 1986) 
-Unos y otros (Ediciones Unión, La Habana, 1990) 
-Del tiempo y las cosas (Ediciones Unión, La Habana, 1993) 
-Fin del capítulo ruso, (Vintén Editores, Montevideo, Uruguay, 1998) 
-Las largas horas de la noche (Editorial Universidad de San José, Costa Rica, 2000; Editorial Plaza Mayor, San Juan, Puerto Rico, 2003) 
-Naufragios (Premio de Novela Ciudad de Badajoz; Algaida Editores, Sevilla, 2002) 
-Delirio nórdico (Premio de Novela Ateneo de Valladolid; Algaida Editores, Sevilla, 2004) 
-Nunca es tarde (Premio Internacional de Narrativa Generación del 27; Fundación José Manuel Lara, Sevilla, 2005) 
-La otra Cuba (Centro Cultural de la Generación del 27; Málaga, 2005) 
-Concierto para una violinista muerta (Premio de Novela Kutxa Ciudad de Irún; Ediciones Kutxa, Donostia-San Sebastián, 2007). 
-DESPUÉS DE CUBA, (Tenerife, 2009) 

Álvarez Gil figura en varias antologías del cuento contemporáneo. Cuentos y artículos suyos han aparecido en publicaciones de España, Italia, Suecia, Estados Unidos y Latinoamérica. Es miembro de la Asociación de Escritores de Suecia.

Producto agregado a la lista de deseos