Escribo cartas en papel de avión. Son para mi sobrino segundo. Le escribo cartas aunque esté muerto y las guardo en una caja de lata. Debajo están los botones de madre y encima mis cuadernos infantiles y las cartas que le escribía al chico cuando todavía estaba vivo y…
Ya nadie escribe cartas, y sin embargo, mi vida es solamente eso, cartas. Cartas que de niño le escribía a Dios, Padre, con mayúscula, cartas que mi padre me escribió a mí, su hijo, y a su padre desaparecido… Algunas estuvieron escondidas durante años dentro de 35 guitarras que mi padre fabricó y vendió en España y Latinoamérica, otras esperaban perdidas en los archivos de un manicomio de la posguerra. Cartas.
Ya nadie escribe cartas.
Todas están ahora dentro de la caja. He decidido abrirla y hacer con ellas una exposición, como si cada carta fuese un cuadro. Un artificio para explicar padre, loco, onstruo, muerta, madre, hijo, infierno, Dios ... Palabras. Todo está en esas cartas, entrelazado con las secuelas de la pobreza y la guerra, con la difícil relación de un niño sin madre con un padre roto, con la infancia que se quiebra sucesivamente y el abandono como orfandad, con la paternidad de fuera del cuerpo y lo que queda de ella después de la muerte... y el lector tendrá que componer la historia, porque son ellas, las cartas, lo único que queda.
- ISBN-10(13)
- 978-84-10001-42-8
- Fecha de publicación
- 2025
- Número de páginas
- 210
- Idioma
- Castellano
(Santiago de Compostela) 1969.
Reside en Tenerife desde el año 2000. Es Doctora en Ciencias Físicas por la Universidad de Santiago y Profesora Titular del Departamento de Física de la Universidad de La Laguna. Inició su camino en la escritura de la mano de la Escuela Canaria de Creación Literaria, dirigida por Antonia Molinero, y de la Escuela Billar de Letras fundada por Ronaldo Menéndez.
El trabajo que presenta es su primer proyecto, una novela corta de género epistolar que nació el día que encontró el libro de Edward Hirsch: gabriel: un poema, en una estantería de la librería El Paso, un discreto lomo gris entre otros lomos más brillantes, y lo abrió por una página cualquiera.