La memoria de esclavos es un texto cáustico, también un juego, quizás una proposición. Ironía, reflexión y humor se aúnan para trazar dudas en el aire, esbozar ideas y dibujar insurgencias. La sociedad actual implica algo de pérdida de libertad y de cárcel, mucho de cadenas y obligaciones perpetuas, de grilletes cerrados con la llave de la ceguera, la ignorancia, la sumisión o la rutina. Es este un manifiesto insurrecto y travieso, un soplo de libertad, un anhelo de ojos despiertos y palabra valiente. Es, en definitiva, una llamada al inconformismo y a la resistencia crítica.
POESÍA
- ISBN-10(13)
- 978-84-92528-95-0
- Fecha de publicación
- 2010
- Número de páginas
- 96
- Idioma
- Español
(Bilbao, 1965). Ha penetrado en disciplinas como la fotografía, el diseño, el dibujo, la pintura y la escultura, pero es en la literatura donde mayores posibilidades de expresión encuentra.
Ha publicado una quincena de relatos en prensa, suplementos y antologías, como 2.050 kM. DE PALABRAS. ANTOLOGÍA DE RELATOS VASCO-CANARIA (Tenerife, 2008). Su obra está compuesta por cinco novelas: La trastienda azul (Lengua de Trapo, 1998; «Premio Torrente Ballester»; «Premio Ciudad de La Laguna» y «Premio Tigre Juan» a la mejor ópera prima del año); Papeles de penumbra (Lengua de Trapo, 2001, objeto de excelentes críticas); Las manos del ángel (Lengua de Trapo, 2006, «Premio de Narrativa Vicente Blasco Ibáñez», Pura chatarra («XXXVIII Premio de novela breve Ciudad de Barbastro 2007»), FUNÁMBULOS CIEGOS (Tenerife, 2014), CORRERAS ANTE LOS PERROS (Tenerife, 2023) y RAÍZ CUADRADA DE MI CEREBRO (Tenerife, 2024); por los volúmenes de relatos FICCIONARIUM (Tenerife, 2010) y GEOMETRÍA DEL AZAR (Tenerife, 2011); por la obras teatrales Billete a Vidanueva «Premio Nacional de Teatro Castelló a Escena» e IANUA CAELI (La puerta del cielo) (Tenerife, 2008) y el poemario LA MEMORIA DE LOS ESCLAVOS (Tenerife, 2010).